La oposición que traiciona

judan_1020

En el Congreso se hundió el referendo de autonomía fiscal, impulsado por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendon, que representaba un beneficio real para Antioquia y para las regiones. Pero, no lo hundió el gobierno, ni lo hundió la izquierda. Lo hundieron quienes, en teoría, deberían estar parados del lado de su gente. Esa es la oposición que hoy tenemos: una oposición que traiciona.

Traiciona a los territorios cuando bota a la basura cerca de cuatro millones de firmas recogidas con sacrificio, sin contar las horas de trabajo, el esfuerzo ciudadano y la organización social que se requirieron para presentar un proyecto decente, serio y pensado para ayudar de verdad a las regiones. No se trata solo de un trámite legislativo: se trata de despreciar la voz de millones de colombianos.

Y traiciona a la democracia cuando impulsa leyes que amordazan la opinión pública, como la reciente veda a las encuestas presidenciales, diseñada no para proteger a la ciudadanía, sino para manipular el terreno político y favorecer a quienes se sostienen en maquinaria, no en ideas.

Lo más irónico es que esas mismas personas que en el Congreso sabotean proyectos regionales, en Antioquia aparecen sonrientes buscando votos, disfrazados de paisas: con sombrero, poncho y carriel, montando a caballo, comiendo bandeja paisa y brindando con aguardiente. Ahí sí se les despierta el regionalismo, pero solo para la foto y la campaña, no para legislar con coherencia.

El patrón se repite: primero se sabotea lo que sirve a las regiones, luego se manipulan las reglas del juego democrático. No hay coherencia, no hay proyecto de país. Solo hay cálculos, bloqueos y trampas.

Si así actúan en el Congreso, donde todavía existen controles, ¿qué se puede esperar de ellos con todo el poder en la Presidencia? Lo que muestran no es oposición constructiva ni responsable, es una oposición que traiciona a su gente y traiciona a Colombia.

Judan_1020

Share This Article
No hay comentarios